A Policía Nacional libera a 32 vítimas de trata e desarticula unha organización criminal dedicada á explotación sexual de mulleres
Foron detidas 26 persoas en Madrid (9), Málaga (5) e Toledo (12) entre as que se atopan os dous líderes da rede criminal que ingresaron en prisión provisional
Trátase da primeira cooperación dun corpo policial europeo co Centro Especializado para a loita contra o Tráfico de Migrantes e Trata de Persoas que a axencia Ameripol estableceu en Río de Janeiro
30/07/24
Axentes da Policía Nacional han liberado a 32 vítimas de trata e desarticularon unha organización criminal dedicada á explotación sexual de mulleres en Madrid, Málaga e Toledo. As mulleres tiñan que estar dispoñibles as 24 horas do día e eran sometidas a estritas normas e a unha férrea vixilancia pola rede criminal da que foron detidas 26 persoas en Madrid (9), Málaga (5) e Toledo (12) entre as que se atopan os dous xefes da organización os cales ingresaron en prisión provisional. Trátase da primeira cooperación dunha axencia policial europea co Centro Especializado contra o Tráfico de migrantes e Trátaa de Persoas que Ameripol estableceu en Rio de Janeiro.La investigación se inició en junio del 2023 cuando una víctima alertó de la existencia de una red criminal, que estaría especializada en la captación de mujeres en situación de vulnerabilidad para posteriormente explotarlas sexualmente en casas localizadas en las provincias de Madrid, Málaga y Toledo. Durante el operativo se han intervenidos numerosos contratos laborales, firmados por las víctimas, que ha llevado a los investigadores a hacer una estimación de que cerca de 600 víctimas habrían sido explotadas en el último año en las cuatro casas con las que contaba la red criminal y que actualmente se encuentran clausurados.
Falsas ofertas de trabajo
El entramado se nutría de mujeres vulnerables, en su mayoría de origen colombiano y venezolano, que atravesaban situaciones personales y económicas muy comprometidas en su país de origen. Aprovechándose de esa vulnerabilidad, los explotadores captaban a las mujeres a través de empresas localizadas en el país de origen o a través de los contactos que establecían las “mamis” o encargadas de las casas. A las víctimas les prometían unas ganancias de 5.000 euros a la semana, con unas buenas condiciones de trabajo y con habitación propia para descansar, contrayendo una deuda de entre 3.000 y 4.000 euros con la organización.
Condiciones abusivas
Las mujeres debían estar disponibles las 24 horas del día todos los días de la semana, teniendo que estar arregladas cuando eran requeridas para presentarse ante los clientes en un máximo de cinco minutos. Además, tenían prohibido engordar siendo expulsadas de la casa en caso de no cumplir con los cánones de belleza y exigencias precisadas por los líderes de la organización criminal. En las zonas comunes donde residían las víctimas, se encontraron numerosos carteles con estrictas normas que, en caso de incumplimiento, les suponía sanciones económicas de entre 30 y 40 euros.
En el momento en el que las víctimas entraban a trabajar en las casas, los integrantes de la organización les hacían firmar un contrato donde debían ceder sus derechos de imagen, tras lo cual, su imagen aparecía publicada en varios portales web con contenido para adultos.
Insalubridad y férreo control
Las condiciones en las que vivían las víctimas eran de total insalubridad, se encontraban hacinadas en una misma habitación, generalmente en los sótanos de las casas – club, de pequeñas dimensiones, con las camas separadas por cortinas y con poca ventilación. Estas condiciones contrastaban con la parte de la casa destinada al ejercicio de la prostitución, de la cual se cuidaba todo lujo de detalles. Las víctimas eran supervisadas constantemente gracias a las múltiples cámaras de videovigilancia que se encontraban distribuidas por todas las estancias, incluso en las habitaciones donde atendían a los clientes, estando algunas de ellas escondidas y fuera de la vista de los asistentes.
Investigación policial
A lo largo de la investigación los agentes también han podido constatar que las víctimas tenían la obligación de ofrecer a sus clientes diversas sustancias estupefacientes –cocaína, tusi y cristal- así como de medicamentos para la disfunción eréctil. Además, los integrantes de la organización contaban con una red de captación de clientes que hacía que el volumen de negocio creciera rápidamente en poco tiempo.
Durante la operación policial se ha llevado a cabo el registro de once domicilios y el cierre de las cuatro casas – club, en los que se ha intervenido 40.000 euros en efectivo, un arma de fuego real con munición, diversas sustancias estupefacientes (cocaína, marihuana, hachís y tusi), 500 pastillas de tratamiento para la disfunción erectil, tres vehículos, diversos dispositivos electrónicos y numerosa documentación relevante para la investigación.
El operativo contó con la presencia de un agente perteneciente al Centro Especializado para la lucha contra el Tráfico de Migrantes y Trata de Personas (CTT) de Ameripol, siendo de esta manera la Policía Nacional el primer cuerpo policial europeo que ha trabajado de manera conjunta con dicho centro, quedando enmarcada esta colaboración en el programa “PAcCTO 2.0”/Apoyo a AMERIPOL”. El PAcCTO 2.0 pretende elevar la cooperación en materia de justicia y seguridad de la Unión Europea, América Latina y el Caribe.
Con la trata no hay trato
Esta operación se enmarca dentro del Plan de la Policía Nacional contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual. La Policía Nacional cuenta con la línea telefónica 900 10 50 90 y el correo trata@policia.es para facilitar la colaboración ciudadana y la denuncia, anónima y confidencial de este tipo de delitos, no quedando reflejada la llamada en la factura telefónica.
Últimas novidades
-
A Policía Nacional desarticula unha organización criminal que explotaba sexualmente a mulleres nun club de Badaxoz
14/08/25
-
A Policía Nacional desarticula un grupo criminal que subtraeu máis de 50 vehículos para vendelos despiezados
13/08/25
-
A Policía Nacional detén a unha persoa que sinalaba e ameazaba a axentes das FFCCSE a través de redes sociais
11/08/25
-
A Policía Nacional detén en Benidorm a dúas fugitivos buscados por Francia que se escondían nunha vivenda vacacional
11/08/25