Na localidade madrileña de Torrexón de Ardoz

A Policía Nacional detén a seis persoas por manipular ruletas electrónicas en salóns de xogo

Atribúenselles delitos de pertenza a grupo criminal e estafa continuada, provocando unha perda de aproximadamente 40.000 euros

Accedían aos establecementos e ocupaban todos os postos de xogo para evitar ser detectados e denunciados por outros xogadores

Realizaban apostas de alto valor e, no caso de que a bóla non caese nos números que lles interesaban, forzaban cun desaparafusador a cúpula da ruleta provocando que os sistemas de seguridade declarasen nula a xogada conseguindo a devolución do apostado

30/01/25

Axentes da Policía Nacional han desarticulado detido na localidade madrileña de Torrexón de Ardoz a seis persoas por manipular ruletas electrónicas de salóns de xogo. Conseguían certa impunidade ao repartirse por todos os postos dos locais e realizando posteriormente apostas de gran importe. Se a bóla non caía no xogado, forzaban a ruleta para conseguir a anulación e a devolución do apostado. Os arrestados provocaron un prexuízo económico próximo aos 40 000 euros.

La investigación se inició el pasado mes de junio a raíz de una denuncia donde se ponía de manifiesto ciertas pérdidas en salones de juego del municipio de Torrejón de Ardoz utilizando siempre un mismo modus operandi.

Forzaban la cúpula para anular la partida y evitar pérdidas

Tras las gestiones de los investigadores, lograron determinar que podría existir un grupo dedicado a estafar de la siguiente manera. Accedían a los salones de juego en una o dos tandas y ocupaban todos los puestos existentes para asegurarse total impunidad en sus jugadas fraudulentas y así evitar la denuncia de otros jugadores. Posteriormente, realizaban sus apuestas, siempre por un alto valor y, en caso de que la bola no cayese en los números apostados, utilizaban un destornillador para manipular la cúpula que protege la ruleta. En ese momento, los sistemas de seguridad anulaban la partida devolviendo automáticamente el importe a cada jugador.

De esta forma se impedía la intervención del azar en el resultado del juego, ya que se garantizaban el beneficio económico directo al no perder el dinero invertido y solo obtenían partidas ganadas excepto si en ese momento la presencia de algún empleado les impedía realizar dicha maniobra.

Los agentes lograron determinar que este grupo estaba formado por seis varones que tenían un claro reparto de funciones. El líder era el que realizaba la manipulación física de las ruletas y el resto tenían la función de ocupar puestos de juego y realizar las apuestas, así como vigilar a los empleados del salón.

Más de 15 manipulaciones del juego en apenas cuatro días

Finalmente se logró la detención de todos ellos como presuntos responsables de pertenencia a grupo criminal y estafa continuada pudiendo constatar su actuación en dos salones de juego de dicha localidad llegando a realizar en apenas cuatro días más de 15 manipulaciones lo que llegó a provocar un perjuicio económico de alrededor de 40 000 euros.