A Policía Nacional desarticula a rama española dunha armazón que proporcionaba pasaportes COVID falsos na UE
Detívose a un total de sete persoas – seis en Madrid e unha na provincia de Barcelona -polos delitos de falsidade documental e contra a saúde pública, tras constatar ata o momento a inscrición fraudulenta dunhas 1600 persoas no Rexistro Nacional de Vacinación
A organización captaría a persoal sanitario para acceder ao rexistro e continúase investigando polo posible roubo de claves de acceso ao mesmo
Anunciábanse en aplicacións de mensaxería instantánea aproveitando grupos de temática negacionista nos que ofrecían tanto probas PCR falsas como pasaportes COVID falsificados
A operación, que continúa aberta, permitiu a detección e identificación dos líderes da organización criminal que operaba desde Francia, cuxos datos xa foron postos en coñecemento das autoridades do país
25/01/22
Axentes da Policía Nacional han desarticulado a rama española dunha organización que proporcionaba pasaportes COVID falsos en diferentes países da Unión Europea. Foron detidas sete persoas –seis en Madrid e unha na provincia de Barcelona- polos presuntos delitos de falsidade documental e contra a saúde pública, tras constatar ata o momento a inscrición fraudulenta dunhas 1600 persoas no Rexistro Nacional de Vacinación. No transcurso da investigación detectouse que a organización criminal, por unha banda, captaría a persoal sanitario que introducía no rexistro a quen requirían as certificacións falsas. Ademais, continúase investigando polo posible roubo de claves de acceso ao mesmo, claves coas que igualmente rexistraban a persoas non vacinadas para que lles constase a pauta de vacinación completa e puidesen obter a documentación que necesitaban.Los arrestados se anunciaban en aplicaciones de mensajería instantánea aprovechando grupos de temática negacionista en los que ofrecían tanto pruebas PCR falsas como pasaportes COVID falsificados. La operación, que continúa abierta, ha permitido la detección e identificación de los líderes de la organización criminal que operaba desde Francia, cuyos datos ya han sido puestos en conocimiento de las autoridades del país.
Se anunciaban en grupos de temática negacionista
La investigación comenzó a principios de enero cuando se detectaron anuncios que ofrecían tanto pruebas PCR falsas como pasaportes COVID falsificados en grupos de carácter negacionista de una aplicación de mensajería instantánea. Los agentes pudieron comprobar que personas integrantes de grupos criminales o intermediarios de estos, se introdujeron en estos grupos para garantizar un “pase de salud” a personas que no estuvieran vacunadas.
De este modo averiguaron que el pago que exigían a cambio de las certificaciones fraudulentas era de 50 euros, en el caso de emitir certificados de pruebas PCR negativas, y cantidades que oscilaban entre los 200 y 1000 euros a cambio de expedir pasaportes COVID en los que constaran dos o tres dosis de vacunación. Además, los investigadores pudieron constatar que, en la mayoría de los casos, los integrantes de la organización exigían el pago en criptomonedas, a través de cuentas que habían abierto en terceros países para hacer más complicado el rastreo por parte de las autoridades.
Una vez que los implicados percibían el pago los interesados obtenían el código QR en el que constaba la pauta de vacunación fraudulenta. A los dos días podían obtener el pasaporte COVID en el que constaban como recibidas dos o tres dosis.
Dos tipos de redes clientelares
Las pesquisas llevadas a cabo han permitido detectar que la organización había creado dos tipos de redes clientelares, una a la que cobraban alrededor de 200 euros para que pudieran obtener el documento fraudulento, y otra, con mayor poder adquisitivo, a la que se exigía un pago de 1000 euros por introducirlas en el registro con la pauta de vacunación completa.
Tras identificar a los intermediarios en España de la red criminal, se llevó a cabo un operativo que permitió la detención de todos ellos, así como la identificación de los líderes de la organización. La investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones. Las 1600 personas que han adquirido las pruebas fraudulentas han quedado sujetas a investigación.
Últimas novidades
-
A Policía Nacional detén a unha persoa que distribuía ilicitamente medicamentos retrovirales e contra a disfunción eréctil
08/04/25
-
Detenidas seis personas por estafar más de 19 millones de euros usando inteligencia artificial
07/04/25
-
A Policía Nacional detén a dúas persoas pola súa presunta actividade yihadista e vinculación con movementos yihadistas
04/04/25
-
A Policía Nacional detén a 16 persoas por participar nun enfrontamento violento entre afeccións rivais antes dun evento deportivo
04/04/25