La Escuela Nacional de Policía acoge la formación de la octava promoción de agentes del Cuerpo Permanente Europeo de FRONTEX

17/01/25

Discurso del Director General de la Policía en la presentacion del curso de la octava promoción de agentes del Cuerpo Permanente Europea de FRONTEX.

Durante doce meses, 200 alumnos procedentes de 16 países europeos se formarán en la Escuela Nacional de Policía de Ávila para integrarse en el Cuerpo Permanente de la agencia europea.

En esta octava promoción, los agentes del Cuerpo Permanente de la Agencia Europea de Guardia de Fronteras y Costas (Frontex) volverán a formarse en la Escuela Nacional de Policía, después de que el curso anterior se realizara en Portugal. El curso comenzó el pasado 11 de julio de 2024 y se prolongará hasta el 8 de mayo de 2025.

Frontex, fundada en 2004, es una agencia que apoya a los países de la Unión Europea (UE) y del espacio Schengen en la gestión de sus fronteras exteriores y en la lucha contra la delincuencia transfronteriza. Además, interviene en la protección de las fronteras, apoyando a las autoridades nacionales en diversas operaciones tanto dentro como fuera de la UE, y participa en actividades como el control aéreo, marítimo y terrestre.

Actualmente, Frontex tiene cerca de 2.100 agentes en su cuerpo permanente y una creciente infraestructura que le permite apoyar de manera efectiva la seguridad y el buen funcionamiento de las fronteras exteriores de la UE, operando no solo en Europa, sino también en países vecinos como Moldavia, Serbia, Montenegro y Albania.

Frontex también está involucrado en el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (SEIAV), que refuerza la seguridad interior de la UE mientras facilita el cruce de fronteras para los viajeros exentos de visado. Con su crecimiento y expansión, Frontex se ha convertido en un brazo operativo clave de la UE para garantizar la seguridad fronteriza.

Más imágenes

Esta publicación se ha elaborado con el apoyo financiero de la Unión Europea. Su contenido es responsabilidad exclusiva de la Dirección General de la Policía y no refleja necesariamente las opiniones de la Unión Europea