Celebrat a l'Escola Nacional de Policia, amb seu a Àvila

El secretari d'Estat de Telecomunicacions i Infraestructures Digitals clausura de la V edició de C1b3rWall a l'Escola Nacional de Policia

 Antonio Hernando ha assenyalat que “els experts, institucions i empreses que s'han congregat en aquesta Escola Nacional de Policia treballen en una o una altra mesura perquè el ciberespai sigui un lloc segur/segur per a tots”, i ha mostrat el seu agraïment tant als participants i organitzadors com a la Policia Nacional

Al costat del secretari d'Estat han participat en l'acte el delegat del Govern a Castella i Lleó, Nicanor Jorge Sen; l'alcalde d'Àvila, Jesús Manuel Sánchez; la sotsdirectora general de Recursos Humans i Formació de la Direcció general de la Policia, María Gemma Barroso Vila-real i el sotsdirector general de Logística i Innovació, Luis Carlos Espino Cruz, entre altres autoritats

05/06/25

El secretari d'Estat de Telecomunicacions i Infraestructures Digitals, Antonio Hernando, ha clausurat avui la V edició del Congrés de Seguretat Digital i Cibertinteligencia “C1b3rWall”. Aquesta edició, el lema de la qual ha estat “Identitat Segura/Segura”, ha comptat amb 278 ponents que han participat en les més de 306 xerrades i tallers que s'han realitzat al llarg de quatre dies.

El secretario de Estado ha estado acompañado, entre otras autoridades, por el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Jorge Sen; el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez; la subdirectora general de Recursos Humanos y Formación de la Dirección General de la Policía, María Gemma Barroso Villarreal y el subdirector general de Logística e Innovación, Luis Carlos Espino Cruz.

 

Los  participantes en el congreso proceden mayoritariamente del sector de las tecnologías de la información y la comunicación pública y privada, de las fuerzas y cuerpos de seguridad a nivel mundial, de las fuerzas armadas nacionales e internacionales y de la universidad, así como estudiantes de grado y de formación profesional.

 

En este sentido, el secretario de Estado ha señalado que “los expertos, instituciones y empresas que se han congregado en esta Escuela Nacional de Policía trabajan en una u otra medida para que el ciberespacio sea un lugar seguro para todos”, y ha mostrado su agradecimiento tanto a los participantes y organizadores como a la Policía Nacional.

 

Durante el acto, se han entregado los Premios Ciberwall 2025 al policía Iván Moreno Fernández por el desarrollo de la aplicación Minerva, al subinspector Javier Sotoca Cruz por la creación de la herramienta Orión y a la Unidad Central de Ciberdelincuencia de la Comisaría General de Policía Judicial, por sus 30 años de evolución desde su creación. A todos ellos les ha entregado el reconocimiento la subdirectora general de Recursos Humanos y Formación, la comisaria principal María Gemma Barroso Villarreal.

 

El secretario de Estado de de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Antonio Hernando, ha entregado el cuarto premio a Concepción Díaz Cantarero, responsable de formación en Machine Learning y Big Data para Google Cloud en Europa, experta en Inteligencia Artificial a nivel mundial.

 

Durante su intervención, Hernando ha destacado que “es verdaderamente esencial fomentar una cultura de ciberseguridad entre los ciudadanos. En 2024, INCIBE identificó 97.348 incidencias de ciberseguridad, de los cuales más de dos tercios afectaron a usuarios individuales. Por ello, nuestra tarea no solo debe centrarse en la protección, sino también en la concienciación. Solo con una sociedad informada y preparada podremos hacer frente a los desafíos de este nuevo entorno digital”.

 

6.000 profesionales de Policía Nacional se formarán en ciberseguridad

 

Desarrollado por la UNED y bajo la cobertura de INCIBE, 6.000 funcionarios de la Policía Nacional de todas las escalas y categorías, además de facultativos y técnicos, recibirán el “Curso Básico Ciberseguridad para Profesionales”. El curso se desarrollará entre el 16 de junio y el 23 de noviembre de este año, con una carga lectiva de 250 horas online en la plataforma de la UNED, en el que el alumnado adquirirá competencias para aplicar los conceptos de ciberseguridad en el entorno profesional, identificar las principales amenazas y tipos de hackers y webs que existen, implementar medidas necesarias para verificar su entorno protegido, así como manejar la normativa existente relacionada con la ciberseguridad, entre otras materias.