• Ir arriba

    Viaje de forma segura

    Dibujo de turistas por España con recomendaciones indicadas en el texto
    • Recuerde que, en todo el territorio nacional, NO ESTÁ PERMITIDO:
      • Consumir bebidas alcohólicas por menores de 18 años.
      • Poseer o consumir drogas en lugares o transporte público, así como abandonar el material empleado para ello.
      • Fumar en espacios cerrados de uso público, como establecimientos sanitarios, centros comerciales, bares, restaurantes y cafeterías, tiendas de alimentación, estaciones de autobuses, tren y metro, puertos, aeropuertos y vehículos de transporte urbano e interurbano, hoteles y hostales, teatros, cines y recintos deportivos. Sin embargo, está permitido fumar en espacios al aire libre, salvo en parques infantiles o recintos de centros sanitarios.
      • Provocar disturbios en los espacios públicos o entorpecer, mediante cualquier medio, el paso en la vía pública.
      • Dañar gravemente el mobiliario urbano (marquesinas, papeleras o contenedores).
      • Conducir descalzo o con un calzado que dificulte de alguna manera la conducción (chanclas, tacones,…) o sin una prenda que cubra el torso.
      • Acampar en la playa, estacionar o circular con vehículos por la misma.
    • Recuerde que es OBLIGATORIO:
      • Mostrar el pasaporte o el documento de identidad a la Policía Nacional u otros agentes de la autoridad cuando éstos lo soliciten, así como obedecer cualquier otra indicación o requerimiento.
    • Puede ser MOTIVO DE SANCIÓN:
      • Consumir bebidas alcohólicas en las zonas y espacios públicos.
      • Satisfacer las necesidades fisiológicas en la vía pública.
      • Producir ruidos que perturben la convivencia comunitaria y que impidan el descanso de los vecinos o el normal desarrollo de las actividades de los locales.
      • Practicar el nudismo en la playa, salvo las que previamente estén autorizadas por el ayuntamiento del municipio competente.
      • Tirar basura a la vía pública o depositarla fuera de los contenedores y papeleras.
      • Tener o consumir drogas tóxicas en vía pública.
      • Trasladar a personas, con cualquier tipo de vehículo, con el objeto de facilitarles el acceso a drogas tóxicas.
      • Solicitar o aceptar servicios sexuales retribuidos en zonas de tránsito público.
      • Dañar edificios o bienes muebles de uso público o privado.
    • Podría ser una ESTAFA:
      • Aquellas ofertas o precios excesivamente inferiores al valor original de un producto.
      • La venta de productos de manera ambulante.
    • Cuando pague con TARJETA:
      • Hágalo usted mismo, no deje que se lleven la tarjeta para realizar el pago.
      • Compruebe la cantidad en el datáfono antes de pagar.
    • En CAJEROS automáticos:
      • Observe a su alrededor cuando saque dinero en un cajero.
      • Desconfíe si alguien se acerca demasiado.

    Por su seguridad, RECUERDE: No publique en las redes sociales sus planes de vacaciones.

  • Ir arriba

    Pasaporte del turista

    Dibujo de un pasaporte
    • Es de obligado cumplimiento portar en todo momento los documentos que acrediten oficialmente su identidad. Para realizar la entrada en lugares de hospedaje, como hoteles o viviendas turísticas, se debe mostrar alguno de los siguientes documentos en su forma original: pasaporte, carta o documento de identidad o permiso de residencia español en vigor (para los extranjeros residentes en España).
    • ¿Qué debe hacer si le sustraen o extravía su documentación?
      • Establezca contacto inmediatamente con su embajada o consulado, para que le comuniquen cómo proceder.
      • Si es su deseo permanecer en España o continuar su viaje, deberá tramitar en su consulado, a la mayor brevedad, un nuevo pasaporte.
      • En caso de que vaya a regresar a su país, deberá solicitar un salvoconducto.
    • Puede ser sancionado si realiza alguna de estas acciones:
      • Faltar al respeto a miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
      • Desobedecer u oponer resistencia a los agentes de la autoridad, cuando no sea un delito.
      • Impedir u obstaculizar el funcionamiento de los servicios de emergencia, ya sea por acción u omisión.
    • Los permisos de conducir expedidos en países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo (Islandia, Liechtenstein y Noruega) son válidos en España. Si viene de otro país, debe obtener un permiso internacional que tiene una validez de 1 año.
    • En España se conduce por el lado derecho y el cinturón de seguridad es obligatorio en todas las vías.
    • Respete los límites de velocidad.
    • No está permitido conducir descalzo o con cualquier tipo de zapato que no proporcione una correcta sujeción al pie.
  • Ir arriba

    En lugares públicos

    Dibujo de turistas tomando un refresco en una terraza
    • Cuide sus pertenencias en aquellos espacios concurridos (mercadillos, espectáculos, playa, piscina, etc.)
    • Mantenga su mochila o bolso cerrados y colóquelos hacia adelante.
    • Evite mostrar grandes cantidades de dinero y exhibir artículos de lujo tales como relojes o joyas.
    • Evite los juegos de azar en vía pública, suelen ser una estafa.
    • Desconfíe de ayudas repentinas que procedan de un desconocido (aviso de manchas en ropa, de averías en vehículo, etc.)
    • En los cajeros automáticos, observe a su alrededor antes de realizar cualquier operación bancaria. Intente utilizar los cajeros interiores y desconfíe si alguien se acerca demasiado con cualquier pretexto.
    • No utilice redes wifi públicas para realizar pagos o compras online.
    • Cuando esté en una terraza, evite dejar el teléfono móvil encima de la mesa y no deje su bolso o mochila colgados de la silla.
  • Ir arriba

    En el hotel o apartamento

    • No deje a la vista dinero u objetos de valor. Si existe la posibilidad, utilice las cajas de seguridad del establecimiento.
    • En las zonas comunes, vigile su equipaje y objetos personales, especialmente a la hora de registrarse en el hotel.
  • Ir arriba

    En su vehículo

    • Durante el trayecto hacia su lugar de vacaciones, extreme las medidas de seguridad respecto a su vehículo y pertenencias, y desconfíe ante requerimientos de extraños. Recuerde, llame al 091 en caso de emergencia.
    • Evite dejar en el vehículo objetos de valor a la vista o en el interior del mismo, utilizando el maletero para guardar sus pertenencias fuera de la vista de terceros
    • Cuando estacione su vehículo, procure elegir los lugares más transitados e iluminados.
  • Ir arriba

    Si utiliza transporte público

    Dibujo de turistas en un autobús
    • Identifique sus pertenencias antes de facturarlas.
    • No facture a su nombre equipajes de personas desconocidas.
    • Evite viajar con grandes cantidades de dinero encima.
    • No confíe el transporte de sus maletas a personas que no estén debidamente acreditadas.
    • Si viaja en tren o autobús, no pierda de vista su equipaje, especialmente en las paradas intermedias.
  • Ir arriba

    En la playa

    • Lleve lo imprescindible y vigile sus pertenencias en todo momento.
    • Si acude con niños, no los pierda de vista y vigílelos en todo momento.
    • La bandera que ondea indica el estado del mar, tenga precaución a la hora del baño, aun cuando esté permitido y las condiciones sean apropiadas.
  • Ir arriba

    En sus rutas

    • Intente no acudir en solitario y, en todo caso, avise a alguna persona de su entorno acerca de la ruta que va a realizar y de la hora a la que comienza la misma.
    • Vaya siempre identificado.
    • Planifique la ruta con antelación y consulte la previsión meteorológica.
    • Lleve una mochila con el material adecuado a la actividad que va a realizar.
  • Ir arriba

    Dónde denunciar

    Dibujo de turistas con un policía
    • En la Comisaría de Policía.
    • Por Internet: www.policia.es
    • En los Servicios de Atención al Turista Extranjero (SATE). El SATE es una oficina policial donde el turista es atendido de manera personalizada, integral y completa por un equipo de policías nacionales y de intérpretes en su propio idioma.
    • Necesitará la siguiente documentación para interponer la denuncia:
      • Documentación que acredite su identidad, si la posee. En caso de robo, un listado de todos los efectos sustraídos junto con su número de serie o IMEI en caso de que se trate de un teléfono móvil.
    • ¿Cómo actuar ante una desaparición?
      • En primer lugar, inicie una búsqueda cercana rápidamente. Si la persona no aparece, llame al 091 y denuncie. No hay plazo establecido para denunciar una desaparición.
  • Ir arriba

    Contacto

    • En caso de emergencia o si es víctima de un delito llame a:
      091
    • Si tiene dudas sobre la seguridad de su viaje por España: turismo@policia.es
  • Ir arriba

    Multimedia

    Vídeo disponible, vídeo con descripción.
    Vídeo Plan Turismo Seguro
    Vídeo Plan Turismo Seguro Ir a transcripción del vídeo en nueva ventana
    Vídeo disponible, vídeo con descripción.
    Vídeo Plan Turismo Seguro II
    Vídeo disponible, vídeo con descripción. Ir a transcripción del vídeo en nueva ventana