Operació conjunta de la Policia Nacional i la Policia Nacional de França

Desarticulada una organització criminal dedicada a la immigració il·legal entre Espanya i França

Hi ha un total de 19 detinguts, quatre a Espanya i 15 en el país gal, tots els quals han ingressat a la presó provisional

Arreplegaven a migrants en situació irregular en estacions de tren de Barcelona, Almeria o Alacant i els traslladaven en vehicle fins a França

29/03/25

Agents de la Policia Nacional i de la Policia Nacional francesa, en una operació conjunta que ha comptat amb la col·laboració d'EUROPOL, han desarticulat una organització criminal dedicada, presumptament, a l'afavoriment de la immigració il·legal entre Espanya i França. L'entramat operava en estacions de tren de Barcelona, Almeria i Alacant on localitzava i arreplegava a migrants irregulars, en la seua majoria procedents del Magrib, Àfrica subsahariana i Orient Mitjà, i els traslladava per via terrestre a França a canvi de quantitats de diners que variaven segons el punt de partida. Hi ha un total de 19 detinguts, 15 a França i quatre a Espanya en les províncies de Barcelona (2), Girona (1) i Còrdova (1). Tots els arrestats han ingressat a la presó provisional.

A través del Oficial de Enlace de la Policía Nacional de España en Francia -uno de los canales de cooperación policial y judicial existentes entre ambos países- los agentes españoles tuvieron conocimiento de una investigación que había iniciado la Policía Nacional francesa contra una organización criminal formada por ciudadanos de diferentes nacionalidades que se dedicaba a la captación de personas irregulares residentes en nuestro país para trasladarlos a Francia.

Modus operandi

Las pesquisas desarrolladas por los agentes españoles a partir de ese momento sacaron a la luz la existencia de una rama del entramado criminal asentada en nuestro país que contaba con miembros de diferentes nacionalidades y con una clara distribución de tareas. Por un lado estaban los captadores, que se dedicaban a la búsqueda en estaciones de tren de Barcelona, Alicante o Almería, de migrantes en situación irregular con intención de viajar a Francia. Una vez realizada la captación, la organización contaba con conductores que se encargaban del traslado de los migrantes  hasta la localidad francesa de Perpignan, a cambio de cantidades que oscilaban entre los 150 y 200 euros si viajaban desde Barcelona y de cantidades mayores si el punto de partida era más lejano.

Los miembros de la red encargados de los traslados contaban a su vez con la colaboración de otros integrantes que hacían las funciones de “lanzadera”, informado de posibles controles policiales durante el trayecto y de las carreteras secundarías más seguras para viajar.  Una vez en Francia, y para aprovechar el viaje de vuelta a España, el entramado ampliaba sus beneficios captando a migrantes que querían abandonar el país galo y recalar en nuestro país. 

En el operativo policial final, desarrollado de manera coordinada en los dos países, se realizaron 19 registros domiciliarios, 14 en Francia y cinco en las ciudades de Barcelona y La Junquera, en los que se ha intervenido una embarcación a motor, dinero en efectivo, sustancias estupefacientes y numerosa documentación.