En les províncies de Saragossa i Huesca

La Policia Nacional desarticula una organització criminal transnacional dedicada a l'afavoriment de la immigració irregular

Els migrants eren captats en Pakistan amb la promesa de de treballar a Espanya a canvi d'entre 13.000 i 15.000 euros, estant inclosos els viatges amb avió, visats i l'oferta de treball

L'entramat exigia als migrants altes quantitats de diners per regularitzar la seua situació a Espanya i pel suposat contracte de treball, contraient així un deute

Han sigut detingudes un total de 13 persones, integrants de l'organització criminal, en la ciutat de Saragossa (11) i a Osca (2), s'han realitzat dos registres domiciliaris i dos inspeccions en edificis en construcció

27/12/24

Agents de la Policia Nacional han desarticulat una organització criminal internacional dedicada a l'afavoriment de la immigració irregular i falsedat documental. Els migrants eren captats en Pakistan amb la promesa de de treballar a Espanya a canvi d'entre 13.000 i 15.000 euros, estant inclosos els viatges amb avió, visats i l'oferta de treball. L'entramat exigia als migrants altes quantitats de diners per regularitzar la seua situació a Espanya i pel suposat contracte de treball, contraient així un deute. Han sigut detingudes un total de 13 persones, integrants de l'organització criminal en la ciutat de Saragossa (11) i a Osca (2) i s'han realitzat dos registres domiciliaris i dos inspeccions en edificis en construcció.

La investigación, que se inició en el año 2023, tuvo su origen cuando se recibió información en relación a una organización criminal de carácter transnacional especializada en el tráfico de migrantes pakistaníes desde su país de origen a Europa, con presencia en Pakistán, Libia, Italia y España. El entramado trasladaba a los migrantes desde su país de origen, Pakistán, hasta Libia vía Qatar. Después eran transportados por vía marítima desde Libia hasta Italia en embarcaciones tipo “patera” y una vez allí, mediante movimientos secundarios interiores eran introducidos en España. Los migrantes eran recepcionados por miembros de la organización a su llegada, siendo alojados en pisos de seguridad en la provincia de Zaragoza.

Tráfico de migrantes pakistaníes

La organización criminal daba empleo a los migrantes en una empresa de construcción de su propiedad, sin contar estos con permiso de residencia y trabajo. Cuando empezaban a trabajar en la empresa, exigían a los migrantes altas cantidades de dinero a cambio de regularizar su situación en España, adquiriendo los empleados con la organización una deuda por ello y por el supuesto contrato de trabajo. Mientras tanto trabajaban sin ningún tipo de contrato, cobrando entre 15 y 35 euros por día trabajado, descontándoles de su salario una cantidad para compensar la deuda mencionada, y debiendo abonar el alojamiento aparte, vulnerando sus derechos laborales básicos y obteniendo los detenidos beneficios económicos derivados de la situación de explotación laboral.
Durante la investigación se establecieron diversos dispositivos de vigilancia y seguimiento en las inmediaciones de los domicilios de los detenidos así como inspecciones en algunas de las obras lo que, unido a otras técnicas de investigación, permitió comprobar cómo los miembros de la organización actuaban como conductores para trasladar a los migrantes a las diferentes obras, siendo todos conscientes de la situación de irregularidad. Fruto de las inspecciones varios migrantes manifestaron que todos ellos fueron captados en Pakistán con la promesa de traerles a España a trabajar a cambio de entre 13.000 y 15.000 euros, estando incluidos en tal cantidad los viajes en avión a España, vía Qatar, con los visados pertinentes y la oferta de trabajo. Si bien dicha promesa no se correspondía con la realidad del viaje.

Por lo mencionado, se procedió a la práctica simultánea de dos entradas y registro, una de ellas en la ciudad de Zaragoza y otra en la población de La Almunia de Doña Godina (Zaragoza), resultando la detención de 10 personas, ocho en Zaragoza y dos en Huesca. Ese mismo día también se realizaron dos inspecciones en dos obras sitas en la provincia de Huesca y en Cuarte de Huerva (Zaragoza), logrando identificar a numerosos trabajadores de origen pakistaní, que se encontraban en situación de irregularidad y que portaban permisos de residencia de terceras personas de su misma nacionalidad en situación regular.

A consecuencia de ello, se realizaron gestiones para la localización de estos terceros titulares de los permisos de residencia, procediendo a la detención de tres personas más en la ciudad de Zaragoza por los mencionados delitos de falsedad documental. Asimismo, fruto de las entradas y registros se procedió a la incautación de 16.200 euros en efectivo y diversos efectos del delito.